
Promovemos la belleza y el bienestar de la mujer
mediante técnicas naturales, seguras y no invasivas, logrando resultados efectivos y duraderos sin necesidad
de aparatología.
Contamos con un equipo de expertas en reducción corporal y cuidado de la piel, dedicadas a brindar una experiencia personalizada para realzar tu belleza y bienestar.
La maderoterapia es un masaje ideal para todos, combinando drenaje linfático (no cáncer) y tecnología como ultrasonidos, ultracavitación, mantas terapéuticas, mesoterapia y carboxiterapia para potenciar sus efectos.
Estos masajes se aplican después de una liposucción para drenar los líquidos retenidos tras la cirugía. Se recomienda un mínimo de 20 sesiones para mejores resultados.
Reduce medidas, combatiendo la celulitis para tonificar el cuerpo y activar la circulación. Es un tratamiento natural y no invasivo, ideal para quienes buscan resultados visibles y bienestar integral.
Renueva tu piel con nuestro limpieza facial con Dermapen. Exfoliación profunda, hidratación y regeneración para un rostro radiante
Extracción, hidratación, radiofrecuencia y microdermoabrasión para una piel renovada y saludable.
Purifica, hidrata y revitaliza tu piel con una dosis de oxígeno puro. ¡Luce un rostro fresco y radiante!



El número de sesiones varía según el procedimiento y la recuperación de cada persona, pero generalmente se recomiendan al menos 10 a 20 sesiones para obtener mejores resultados.
Los masajes reductores no están diseñados para perder peso como tal, pero sí pueden ayudar a mejorar la apariencia del cuerpo. Ayudan a movilizar la grasa localizada, mejorar la circulación, reducir la retención de líquidos y moldear la figura.
No, el drenaje linfático no duele. Es una técnica muy suave y delicada, diseñada para estimular el sistema linfático y eliminar toxinas y líquidos retenidos. A diferencia de otros masajes más intensos, el drenaje linfático se realiza con movimientos lentos, rítmicos y suaves, por lo que muchas personas lo encuentran relajante.
La duración de los efectos de los tratamientos postoperatorios puede variar según el tipo de cirugía, el tratamiento aplicado y los cuidados que la persona tenga en casa. En general, los beneficios como la reducción de inflamación, la mejora en la circulación y la prevención de fibrosis pueden notarse desde las primeras sesiones, pero mantener los resultados dependerá de la constancia en las terapias y el estilo de vida del paciente. Por eso siempre recomendamos un plan personalizado y seguimiento adecuado para lograr resultados duraderos.
Lo ideal es comenzar los masajes postoperatorios entre 24 a 72 horas después de la cirugía, siempre siguiendo las indicaciones de tu cirujano. Empezar a tiempo ayuda a reducir la inflamación, prevenir fibrosis y mejorar los resultados estéticos. Cada cuerpo es diferente, por eso es importante hacer una valoración previa para adaptar el tratamiento a tus necesidades.
¿Tienes preguntas o consultas adicionales? Contáctanos y realiza todas las preguntas que tienes y en breve daremos respuesta a tus interrogantes. Estamos a tu disposición para aclarar tus dudas acerca de nuestros servicios.